![](https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRwuXr_LaAS0B1aywGDRebBqnzfn-02_wAr4Z7q1sDmXdoelFGA)
La agrimensura: fue considerada antiguamente la rama de la
topografía destinada a la delimitación de superficies, la medición de áreas y
la rectificación de límites. En la actualidad la comunidad científica
internacional reconoce que es una disciplina autónoma, con estatuto propio y
lenguaje específico que estudia los objetos territoriales a toda escala,
focalizándose en la fijación de toda clase de límites. De este modo produce
documentos cartográficos e infraestructura virtual para establecer planos, cartas
y mapas, dando publicidad a los límites de la propiedad o gubernamentales. Con
el fin de cumplir su objetivo, la agrimensura se nutre de la topografía,
geometría, ingeniería, trigonometría, matemáticas, física, derecho,
geomorfología, edafología, arquitectura, historia, computación y tele
detección.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario